Tres cosas, me vienen a la cabeza a raíz de las quejas sobre uno de los sitios líderes de opiniones de clientes y el uso de la marca por parte de terceros con fines lucrativos:
- Si alguien tiene un mejor posicionamiento en buscadores en las búsquedas con tu propio nombre o marca… quien tiene un problema eres tu, no ese alguien. Mejor cambiar de SEO.
- Si alguien realiza publicidad en buscadores usando tu marca… puedes proteger tu marca y autorizar únicamente a hacerlo a quien se considere oportuno. El procedimiento es simple. Ahora bien, ello puede mermar la presencia de nuestra marca en los buscadores.
- Si alguien está utilizando tu marca con fines lucrativos, y no estás de acuerdo con ello, puedes ejercer el derecho que por ley corresponde. Ahora bien, hay que tener en cuenta el ámbito territorial al que se ha sometido el registro de la marca, Nacional, Comunitario o Internacional. Supongo que ello conlleva problemas técnicos y administrativos, pero creo que cualquier asunto relacionado con reclamaciones sobre el uso de marcas registradas lo es. La otra cuestión es pretender compartir los ingresos generados por ese tercero al utilizar nuestra marca, que siendo realistas veo bastante improbable.
¿Te apasiona la hospitalidad? 🏨 Suscríbete ahora y accede a contenido exclusivo diseñado para transformar tu carrera.