En este artículo...

❛❛ En momentos de estancamiento económico, los hoteles deben buscar estrategias para atraer inversores y obtener ganancias. Una opción es ajustar costos fijos y subcontratar parte de la gestión. Además, es importante utilizar tarifas inteligentes y diferenciadas, evitando una guerra de precios. Optimizar el RevPar y tener en cuenta la diferenciación en las tarifas también son clave para aumentar ganancias. El Revenue Management es una herramienta para diseñar estrategias de precios orientadas al cliente.

El estancamiento trae consigo, también, un estiaje de la inversión en hoteles. Cuando la economía transita al vacío, los hoteles tienden a contraer el capital de nuevos proyectos y reformas. Así mismo, cae el atractivo para los inversores…

¿Qué hacer para revertir esta situación, obtener suficientes ganancias, volver a crecer y atraer a los inversores?

Obtén contenido exclusivo y ofertas solo para suscriptores al Registrarte Ahora. No te quedes fuera, descubre lo que te estás perdiendo.

Muchas empresas hoteleras ya han ajustado sus costos fijos, entregando la propiedad de la infraestructura hotelera a terceros y subcontratando parte la gestión de los hoteles. Otros están en un punto del ciclo, en el que acaban de concluir la renegociación de sus licencias o la renovación de sus infraestructuras, a fin de mantener los niveles de calidad.

En momentos de bajos niveles de ocupación, las tarifas son el medio más efectivo en que pueden apoyarse los hoteles, siempre y cuando estas, se utilicen inteligentemente. Una tarifa expuesta directamente, en franco descenso, soporta el riesgo de efectos irreversibles sobre el valor percibido en hoteles de alta categoría, lo que hace difícil recuperar su posición inicial al momento de normalización o buenos tiempos.

La disminución de las tarifas, son realmente necesarias en estos tiempos, aunque deben ser bien específicas y diferenciadas y mucho más apropiadas si son las contratadas, en vez de aquellas que son públicas. Esto reducirá efectivamente el daño que podría causarle al valor de la marca y su posicionamiento en el mercado, además de no alentar a una guerra de precios.

La tarifa pública, debe ser utilizada con inteligencia por los hoteles, actuando con agresividad y antelación,  a fin de garantizar, al menos, las reservas, y sólo utilizar las promociones de última hora, en el momento que sea necesario. Se debe optimizar el RevPar,  gestionandolo adecuadamente, por su Average Room Rate (ARR) y no centrándose únicamente en la ocupación,  aceptando la inevitable disminución de ésta, al menos, en un corto plazo.

Hace años, los hoteles no tuvieron en cuenta el lógico efecto de los precios sobre los ingresos e intentaron, sin éxito, utilizar el ARR para aumentar los niveles de ocupación. Esto redujo, inevitablemente, el RevPar y por ende las ganancias.

La diferenciación, es otro de los aspectos fundamentales a tener en cuenta por  los hoteles, a la hora de fijar sus precios e impulsar el ARR. Las tarifas diferenciadas, están dirigidas a clientes con necesidades y requisitos específicos hacia determinadas opciones y condiciones particulares, en ellas se incluyen las promociones.

Hay que tener bien en cuenta, que no es suficiente diseñar y utilizar un buen Revenue Management, para optimizar determinados modelos de  establecimiento y fijación de precios. Se necesita, además, dotarlos de suficientes normas en orden a cumplir y garantizar una explicativa, diáfana y entendible, oferta de precios al cliente.

El revenue Management es, tan sólo, una herramienta de la estrategia de precios orientada al cliente. En ella se establecen una serie de normas y marcos en busca de optimizar el revenue, que parte del diseño de la estrategia general con los objetivos de la empresa u hotel

Publicaciones Relacionadas

Este Contenido se publicará en Breve.

Suscríbete para Mantenerte al día y Recibir Actualizaciones

Solicitud de Presupuesto de Publicidad

Suscríbete ahora

y Recibe lo mejor en Hospitalidad directamente en tu bandeja de entrada. Tú decides cuando quieres recibirlos

Suscripción Limitada

Sin Tarjeta ni Pagos Asociados
Gratis
  • Acceso a todos los contenidos Gratuitos
  • Descuentos en Cursos y Tutoriales
  • Alertas de Contenido
  • Sin Publicidad

Suscripción Premium

Suscripción Mensual
3 Mensuales
puedes Cancelar en Cualquier Momento
  • Acceso a todos los contenidos
  • 50% de Desc. en Cursos y Tutoriales
  • Webinars y Descargas

Premium Plus

Suscripción Anual
25 al Año
La Suscripción más Popular
  • Acceso a todos los contenidos
  • Acceso a todos los Cursos y Tutoriales
  • Webinars y Descargas
el mas popular

únase a los más de 6.000 profesionales de la hotelería ya SUSCRITOS y DESCARGUE GRATUITAMENTE mi eBook 'Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en la Hotelería Actual'

¿Hay algo que me quieras comentar?

Contacta conmigo y hablemos sobre ello.

¿Conoce a Alguien que pueda Beneficiarse de esto?

Tal vez sea interesante compartirlo con su Dirección o la Propiedad

Por favor rellene los campos del siguiente formulario y la magia de Internet se ocupará del resto

le invito a unirse a los más de 15.000 profesionales de la Hotelería y Turismo ya SUSCRITOS y recibir semanalmente mis PUBLICACIONES

Creo genuinamente que la mejor manera de conocer el valor de un Coach Hotelero es probarlo primero de forma gratuita y conocerle. Sin compromisos, ni ataduras


Hola ! Ya que vienes de Linkedin, sería interesante que me Siguieras ahí también, o Permite que te Notifique cuando haya Nuevas Publicaciones

Seguir en LinkedIn
0
Su Pedido
  • No products in the cart.